Páginas

domingo, 30 de diciembre de 2018

El archivo secreto que revela por qué Steve Jobs eligió llamar ‘Apple Computer’ a su compañía de informática

El archivo secreto que revela por qué Steve Jobs eligió llamar ‘Apple Computer’ a su compañía de informática

El archivo secreto que revela por qué Steve Jobs eligió llamar 'Apple Computer' a su compañía de informática

Todos conocen los productos de la famosa compañía de la manzana mordida. Y aunque tiene un nombre bastante ocurrente, que ha calado prácticamente en toda en la población mundial, no siempre fue el plan. Fue hace 40 años cuando Steve Jobs le dijo a Wozniak: “tengo un nombre: Apple Computer”, mientras iban conduciendo por una autopista. Ese fue el momento exacto en que se acordó que Apple debía ser Apple.

Resultado de imagen para imagenes de apple

Los documentos revelados

Esta anécdota y otras más relacionadas a Apple no se conocían hasta hace un par de décadas, cuando se revelaron unos documentos que permanecían ocultos y que incluyen una entrevista con el propio Steve Wozniak, uno de sus fundadores, realizada a mediados de los 80 en un almacén de Apple justo en el momento en que se recolectaban materiales para un museo de la compañía.
Fue específicamente en 1997, poco tiempo después de que Jobs regresara a la empresa, que este decidió contactar a la Universidad de Stanford con el objetivo de donar una significativa colección de archivos. Para sorpresa de la institución educativa, Apple mandó dos camiones repletos de cajas con documentos, libros, cintas de video, softwares y mucho material que ahora constituyen la Colección Apple de Stanford.
En el video de Wozniak en el almacén, el que reveló como se escogió el nombre de la gigante de la tecnología, comenta como siempre quiso construir su propia computadora, pero que nunca había tenido acceso a una:
“De repente me di cuenta, los microprocesadores ahora son asequibles. De hecho, puedo construir el mío. Y Steve fue un poco más allá. Lo veía como un producto que en realidad podría entregar, vender y que otra persona podría usar”, dijo.

De primeros en la guía telefónica

En el mismo material audiovisual se muestra como Jobs y Wozniak consideraron otros nombres para la empresa, como Matrix Executek. Aunque ninguno les gustó realmente, porque los consideraban muy genéricos.
Por otro lado Wozniak comentó, en esa misma entrevista, que la idea de Jobs era que el nombre Apple “limara las asperezas” de la palabra computer (computadora). Además estaría alfabéticamente primero que Atari en las guías telefónicas.
Eso quiere decir que Atari, una gigante de los videojuegos para ese entonces, así como IBM, otra compañía tecnológica, tuvieron algo que ver en la escogencia del nombre. Pues para ese momento era importante aparecer de primeros en las extensas guías telefónicas que se usaban en la época.

viernes, 28 de diciembre de 2018

Wi-Fi 6: Lo que necesitas saber sobre la próxima generación de conectividad inalámbrica

Wi-Fi 6

La web oficial de Wi-Fi Alliance publicó datos sobre la próxima generación de conexión inalámbrica. Se llamará Wi-Fi 6, y se está preparando para ser lanzado al mercado. Presentará avances en la velocidad de datos, en la cantidad de conexiones permitidas durante el mismo momento, en la calidad de la conexión -en especial en lugares público y llenos de personas-, y en el ahorro de batería.

Cambios en lo establecido

Su nombre técnico es 802.11ax. De acuerdo con el sitio web How-To Geek, empezará a funcionar en el 2019. Su estandarización dará paso a una nueva nomenclatura para las conexiones que afectará incluso a aquellas que existían antes de Wi-Fi 6.
La conexión 802.11n, del 2009, pasará a ser Wi-Fi 4. En el 2014 se lanzó la conexión 802.11ac, que ahora será llamada Wi-Fi 5. Finalmente, el modelo que se estrenará en 2019 será Wi-Fi 6.
Cada conexión contará con su propio ícono, acompañado del número que corresponde a su versión. Wi-Fi 6 será compatible con otras versiones y facilitará la realización de tareas a los usuarios. En especial, con la presencia de íconos identificadores.
mejor conectividad en zonas donde las conexiones están muy solicitadas
La mejora más esperada es la de la velocidad en la transmisión de datos. Se espera que sea 40% más veloz que la de Wi-Fi 5 cuando se trata de solo un dispositivo conectado a un router. La mejora responde a nuevos procesadores que son capaces de codificar más datos dentro de una onda.
La eficiencia de la nueva conexión también se traduce en el ahorro de energía. Cuenta con una tecnología capaz de comunicarse con los dispositivos conectados a la red. Les indica cuándo es mejor estar en modo hibernar, y cuándo conectarse. De esta forma, la duración de la batería de los dispositivos se alarga.
Wi-Fi 6, junto con Intel, promete ofrecer mejor conectividad en zonas donde las conexiones están muy solicitadas, como en los estadios, aeropuertos, u otros sitios públicos que cuentan con gran afluencia de personas. El planteamiento es que la velocidad sea cuatro veces mejor de lo que es hoy en esas zonas congestionadas. Lo mismo sucederá en los hogares.
La sobresaturación se evitará, por lo que el servicio permitirá que los usuarios puedan conectar un mayor número de dispositivos electrónicos e inteligentes al mismo tiempo. La calidad de la conexión no se verá afectada.

jueves, 27 de diciembre de 2018

[VÍDEO] Apolo 8: Así se hizo la histórica foto de la Tierra desde la Luna

Orbitando alrededor de la Luna, los tres astronautas miembros de la misión Apolo 8, Frank Borman, William Anders y James Lovell, fueron quienes tomaron por primera vez en diciembre de 1968 la histórica e impresionante fotografía de la Tierra.


Resultado de imagen para foto de la tierra tomada desde la luna

Apolo 8: la histórica foto que cambio como vemos la Tierra


lunes, 24 de diciembre de 2018

Así han evolucionado las botellas de Coca Cola a lo largo de su historia

Así han evolucionado las botellas de Coca Cola a lo largo de sus 132 años

Es perfectamente normal que una gigante multimillonaria con más de un siglo de trayectoria como Coca Cola haya atravesado por diversos cambios a lo largo de su historia, entre ellos los diferentes diseños de sus envases. Si miramos un poco hacia tras, probablemente no reconozcamos las antiguas botellas de ese refresco que hoy en día vemos en casi todos los rincones del mundo.
Fue en 1886 cuando el Dr. John S. Pemberton, un farmacéutico de Atlanta, inventó un nuevo tipo de bebida que, sin saberlo, terminaría revolucionando al mundo. Y así, el pasado mes de mayo, Coca Cola celebró su 132° aniversario. Sin embargo, no siempre fue de esa forma, y nos referimos tanto a su sabor como a las botellas, que han sufrido varias transformaciones a través de los años.
Botella de 1899 (Coca Cola)
Imagen: Botella de 1899 (Coca Cola)

Sus primeros años

En sus inicios, la Coca Cola costaba solo cinco centavos. Y aunque la fórmula original contenía extracto de hoja de coca, en 1905 se eliminó (esta droga no fue ilegal sino hasta 1914). Las primeras botellas, diseñadas tres años después de la creación de la bebida, eran de vidrio con un tapón de metal. Antes de eso, se comercializaba solo en fuentes de soda.
Fue allí donde el farmacéutico y empresario estadounidense Asa Candler jugó un papel fundamental para que los refrescos terminaran distribuyéndose en todo el país. Previo a la muerte de Pemberton (dos años después de su invención), había logrado hacerse con una participación en la compañía.
Botella de 1906 (Coca Cola)
Imagen: Botella de 1906 (Coca Cola)
Luego tres empresarios adquirieron los derechos de embotellado de Candler. Fueron ellos quienes inventaron el sistema de embotellado de Coca Cola, que puso su sabor en manos de personas de todo el mundo. Ya para 1906 se había creado una nueva botella, que incluía también un nuevo logotipo para diferenciarla de la competencia.

De los 90 a los anuncios de Santa

Años antes de que Coca Cola lanzara al mercado su icónica botella, diez para ser exactos, intentó probar con una etiqueta en forma diamante. Pero el diseño que más se acerca al actual fue el patentado en 1915 por la compañía Root Glass, con sede en el condado de Vigo, Indiana. Su idea era simple, que la gente lograra reconocer el envase al tacto.
Botella de 1915 (Coca Cola)
Imagen: Botella de 1915 (Coca Cola)
No obstante, otro de los elementos que caracterizan a Coca Cola son sus populares campañas navideñas. Su primer anunció con Papa Noel como protagonista se publicó en la década de 1920, cambiando la percepción que tenían las personas sobre esta figura. Muchos aseguran que, definitivamente, fue la Coca Cola la que dio forma a este entrañable personaje.
Papa Noel Coca Cola

Fue de la mano del ilustrador Haddon Sundblom que se creó esta simpática y festiva versión de Santa Claus. De hecho, Coca Cola utilizó las punturas originales al óleo del artista en anuncios por todo el país y desde entonces es una parte integral de la empresa.
Esa misma década también fue testigo de las botellas de Coca Cola distribuidas en empaques de seis, que significaron un aumento en las ventas. Este es precisamente otro de los conceptos cuya invención se le atribuye a Coca Cola, que en ese momento pensó en una forma de que sus consumidores pudieran llevar varias botellas a sus casas y almacenarlas en sus neveras.
Six pack Coca Cola
Coca Cola en 1941 (Coca Cola)

De los 50 a la época actual

Y finalmente en la década de los cincuenta llegó el famoso contorno de la botella, que ha ido evolucionando hasta la que tenemos hoy en día. Fue el primer producto que apareció en la portada de la famosa revista TIME en el año 1950, y lo demás sencillamente es historia.
Botella de 1950 (Coca Cola)
Imagen: Botella de 1950 (Coca Cola)
Y como dato adicional te contamos que en 1960 presentaron su primera lata al público, que tenía dibujado el representativo contorno de la botella para no confundir a los consumidores.
Lata de 1960 (Coca Cola)
Imagen: Lata de 1960 (Coca Cola)


Sillas para Gaming: ¿Realmente vale la pena?

Silla Gaming ¿Realmente vale la pena?

El surgimiento de modernos y novedosos videojuegos, ha hecho que cada día más personas pasen muchas horas frente a un ordenador. A raíz de lo cual ha nacido también un mercado dispuesto a brindarle productos y artículos que les garantice a ellas comodidad y bienestar para realizar dicha tarea. Uno de esos artículos que más auge ha tomado ha sido la silla gaming.
Pese a ello, muchos gamers tienen dudas respecto a sí, además de invertir dinero en obtener el mejor CPU o la más amplia memoria RAM, deberían también comprar una de estas sillas. Entre las interrogantes que surgen está qué beneficios le aportará, tanto a nivel de salud como de rendimiento en el videojuego. Si eres una de esas personas, aquí te diremos algunos aspectos para que sepas si vale o no la pena comprar una silla para juego. 

¿Qué características poseen?

Lo primero que debes saber es de qué va esta silla. Aunque hay variedades de modelos, la mayoría de las sillas de gaming presentan las siguientes características: Cuentan con un respaldo ancho reclinable, reposabrazos ajustables, asientos cuya altura se puede ajustar, reposapiés y rueditas.  Tienen un diseño ergonómico y suelen ser elaboradas en colores vivos y llamativos.
Tienen también un relleno de espuma inteligente o de memoria que se adapta al peso y a los movimientos de quien la use. En cuanto al material del asiento puede ser de piel sintética o con fundas de tela. Muchas tienen una palanca que permite su inclinación y girar 360 grados sobre su eje.
Algunos modelos vienen con accesorios como almohadillas para la cabeza y la zona lumbar. Y las más modernas pueden venir equipadas con altavoces, receptor de radio inalámbrico, entradas para conectar controles, volantes e incluso con mesas removibles que permiten apoyar en ellas la laptop o el mouse.

La Salud

Ahora bien, seguro quieres saber qué beneficios aporta a los gamers las características que poseen las sillas para juegos. Primero, al cambiar la tradicional y rígida silla de oficina por una creada exclusivamente para quienes pasan más de 8 horas al día frente al computador, mejorará notablemente la salud.
La razón de ello es que su diseño ergonómico garantiza un apoyo perfecto a la parte interior de la espalda y el cuello. Además, dicho apoyo aumenta si la silla trae un cojín lumbar y reposacabezas. Esta mejora en la postura mientras se juega, hará que la columna vertebral se mantenga recta. Esto se traduce en que por muchas horas que se esté frente al computador no habrá dolores de cabeza, columna o cuello, que a la larga podrían propiciar lesiones en estas partes del cuerpo e incluso en los órganos internos.
Además, el hecho de poder apoyar los brazos a la altura deseada, inclinarse y reposar los pies en el dispositivo dispuesto para ello, disminuirá los entumecimientos de las extremidades. Los calambres serán también cosas del pasado gracias a la densidad de la espuma que cambiará de acuerdo al peso de la persona. Todo esto conlleva a una mejor circulación de la sangre y a evitar las várices.

La comodidad

Se manifiesta cuando el gamer puede mantener una postura ergonómica, con las manos y pies apoyados de manera correcta, y además tiene la libertad para reclinarse a descansar o moverse por la habitación como lo desee. Este confort irá en aumento si la silla que tiene le proporciona cojín lumbar o reposacabezas para que los utilice de acuerdo a sus necesidades.
Así como corregir la postura en el ambiente laboral favorece o aumenta el rendimiento, puede suceder lo mismo con los juegos al usar una silla diseñada especialmente para realizar esta actividad. Pues solo con el hecho de estar cómodo y poder adaptar la silla a tu gusto sentirás menos estrés y en consecuencia jugarás más relajado. Este estado de ánimo sumado a las habilidades y a la práctica afectará positivamente su juego.

El precio

Claro que el precio juega un papel muy importante. Hay una variedad de tipos y marcas en el mercado. Si realmente crees que la adquisición de una silla gamer merece la pena, asegúrate hacer una comparativa de los diferentes tipos y precios.

Otras razones que puedes considerar

Además de los beneficios ya mencionados, hay otros motivos por los cuales sería positivo adquirir una silla gaming. Uno de ellos es que se trata de una inversión. Y es que, aunque suelen ser un poco más costosas que una silla de oficina común, las sillas para gamers, por lo general y de acuerdo al material del que están elaboradas, son más duraderas. Por lo que no habrá que cambiarla en mucho tiempo.
La estética también puede jugar un factor importante en tu decisión. Ya es que el tamaño, el diseño y los colores que poseen hacen a estas sillas imponentes. Esta calidad te permitirá proyectar una imagen moderna que causará muy buena impresión, sobre todo frente a otros jugadores que pueden estar viéndote al otro lado de la pantalla.

¿Qué debes tener presente si quieres comprar una de estas sillas?

Lo primero que debes preguntarte es si realmente la necesitas. Porque si tu tiempo de juego se limita a solo unas horas por semana, lo mejor sería no gastar tu dinero. Puedes seguir utilizando una silla de escritorio común, ya que el tiempo que inviertes en la misma no afectará tu salud o comodidad.
Si por el contrario eres un jugador consumado, y optas por comprar una silla de éstas, a la hora de elegirla debes estar pendiente de que sea ergonómica, confortable y que te ofrece un buen apoyo para la cabeza, espalda, manos y pies. Así que no te de pena y antes de llevártela a casa prueba sentándote en ella en la misma tienda.
También debes estar atento al material en la que está elaborada y al peso que aguanta la silla. De igual forma a la garantía que ofrezca el vendedor. Trata de que los accesorios extras con los que venga equipada se ajusten a tus necesidades, pues de ellos dependerá el coste. Y de nada servirá gastar más plata solo porque traiga un elemento que a la larga no usarás.

Conclusión

Con todos los datos que te hemos proporcionado en este artículo respecto a las sillas de gaming, esperamos que tus dudas respecto a sí comprar o no comprar una se haya esclarecido. De ti depende cambiar hacía la modernidad y el confort que estas ofrecen o continuar con la silla que tienes en la actualidad.

EN VIVO: cómo seguir los pasos de Papá Noel repartiendo regalos por el mundo

Diferentes sitios para rastrear a este ícono navideño desde la computadora o el celular.
Norad permite ver el recorrido de Papá Noel y al pie hay información de diferentes sitios del planeta.

¡Por dónde anda Papá Noel? ¿Cuánto tardará en llegar a casa? En vísperas de Navidad, los niños pueden rastrear los pasos de este ícono navideño paso a paso por la web. Existen diferentes sitios para ver el recorrido en tiempo real.

Comparto este link en el cual hay varios sitio que nos permite ver el recorrido de Papa Noel

EN VIVO: cómo seguir los pasos de Papá Noel repartiendo regalos por el mundo

domingo, 23 de diciembre de 2018

Apartamentos OPOD: Las mini casas del futuro en China

Apartamentos OPOD: Las mini casas del futuro en China.

El arquitecto James Law ha creado las OPOD, las mini casas que responden a la necesidad de vivienda de una ciudad como Hong Kong, donde el espacio es limitado y los precios muy elevados.
James ha trabajado junto a su equipo de Cyberture en desarrollar la idea de un tipo de vivienda para Hong Kong con precio asequible, de pocos metros cuadrados, pero sin dejar de ser funcional.
Parecen requisitos ambiciosos, sin embargo, han conseguido llegar a un buen resultado. Los apartamentos OPOD son mini casas construidas dentro de tuberías de cemento de 10 metros de largo y 2,5 metros de ancho. Aunque sus medidas pueden llegar a asustar, el resultado final es un apartamento de lujo muy confortable.
Se ha utilizado tecnología de última generación en su construcción, y se han diseñado muebles que se adaptan de manera extraordinaria al poco espacio de la vivienda.
Los apartamentos OPOD se abren con su llave Smart, tras lo cual se tiene acceso a un ambiente abierto de madera, cristal y con paredes blancas que aportan mucha claridad y luz a la vivienda.
En un espacio de 10 metros cuadrados se encuentran cubiertas todas las necesidades básicas. Un sofá que por la noche se puede convertir en cama, un horno microondas, un pequeño frigorífico y un baño con retrete y ducha. Ofrece muchas sorpresas.
James Law explica que los apartamentos OPOD están dirigidos a jóvenes que hacen vida dentro de Hong Kong y necesitan una vivienda a precio asequible. El precio de las mini casas es de 12.500€ y se podrían alquilar por 350€, aproximadamente.
Aunque ya se tiene un prototipo de los apartamentos OPOD, aún se necesita un permiso del gobierno para comenzar su producción.

viernes, 21 de diciembre de 2018

Los ‘horribles nombres’ que estuvo a punto de tener lo que hoy conocemos como automóvil

automóvil

Los coches, carros o automóviles forman parte de nuestro día a día desde hace más de un siglo. Y aunque quizá nunca nos hayamos preguntado si siempre tuvieron ese nombre, de hecho no es así. Resulta que los primeros vehículos de cuatro ruedas recibían otras denominaciones en las épocas antiguas, algunas realmente espantosas.
Cuando comenzaron a fabricarse los primeros coches, cada empresa tenía una forma distinta de llamar a ese revolucionario artilugio. Y si lo analizamos bien, tiene sentido. Pues cada invento masivo ha tenido un nombre genérico, pero no al principio, para eso tienen que pasar varios años.
Y si además echamos una mirada a la historia nos encontramos con que el nombre automóvil fue bastante repudiado en su momento por los medios. Una edición de 1897 de The New York Times catalogaba uno de los modelos como un “vagón mecánico conocido por el horroroso nombre de automóvil” que, como ya sabemos, había llegado para quedarse.
No obstante, si lo pensamos bien, automóvil no suena tan horroroso. Entonces lo que realmente habría que preguntarse es: ¿cuáles eran los otros?
el nombre automóvil

Los nombres de las primeras patentes

Quizá el de Oliver Evans era uno de los más raros. En 1792 este ingeniero estadounidense hizo el trámite de patente para registrar en Philadelphia un prototipo que, en teoría, era un auto con forma de bote. El nombre de este dispositivo anfibio de cuatro ruedas era Oruktor Amphibolos. Fue el primer vehículo autopropulsado, y aunque su ingeniería era bastante primitiva tenía la capacidad de girar y atracar en los muelles de la ciudad. Sin embargo, la idea de Evans no próspero y se olvidó rápidamente.

Y si bien el de George Selden no era tan extraño como Oruktor, tampoco era muy original. En 1879 este abogado de patentes registró en Nueva York el apelativo “Road Machine”  (Maquina de camino), pero el inconveniente es que Selden no inventó absolutamente nada, más bien era un hombre de negocios con una astucia inflable que lo hizo recolectar mucho dinero por las regalías provenientes de la industria automotriz.
Oruktor Amphibolos
Pero fue Henry Ford quien acabó con el imperio de regalías de Selden cuando en 1904 decidió imponer una demanda en su contra. El juez sabiamente decidió que si el astuto abogado quería conservar la patente, entonces tenía que fabricar su propia máquina. Y como su campo eran las leyes y no la industria automotriz, fracasó en el intento. Ya para 1911 la patente expiró y los fabricantes pudieron construir sus modelos sin tener que pagarle un dineral.
Pero mientras la pugna entre Ford y Selden tenía lugar, los fabricantes de bicicletas Charles y Frank Duryea  hicieron realidad la aspiración de ampliar su negocio y en 1895 presentaron un modelo al que llamaron “Motor wagons” (Vagones a motor). Fue el primer prototipo que se vendió masivamente en Estados Unidos, luego de que uno de sus creadores, Frank Duryea, participara en la primera carrera de automóviles, alcanzando una velocidad increíble para la época, 11,7 km/h, y un vertiginoso aumento de su popularidad. Y en uno de estos ejemplares fue que se registró el primer accidente con coches de la historia.
Por otro lado, en 1896, Henry Ford patentó el cuadriciclo, que era su propia versión del coche que conocemos actualmente. Por suerte ese nombre no le gustó al público y quedó enterrado en los libros de historia.
Ford T

Así los denominaba la prensa

Después de tantos nombres, cada uno más peculiar que el otro, seguía sin haber una posición sólida sobre cómo debían llamarse todos los prototipos que seguían inventándose, así que los periodistas comenzaron a inventarlos para poder hablar sobre ellos en los periódicos de ese entonces. Algunos son:
  • Autobaine
  • Autokenetic
  • Autometon
  • Automotor horse
  • Buggyaut
  • Diamote
  • Horseless carriage
  • Mocole
  • Motor carriage
  • Motorig
  • Motor-vique
  • Oleo locomotive
  • Truckle

El término “automóvil”

Seguramente te estás preguntando cómo fue que llegó a llamarse automóvil. Curiosamente fue un pintor e ingeniero italiano llamado Martini que, muchos siglos antes de que se construyera el primer modelo de este medio de transporte, dibujó los bocetos de un carruaje autopropulsado e hizo una elección de palabras en latín para nombrarlo: auto y mobilis, que significan autopropulsado.
Maserati GranTurismo
¿Y cómo llegó a imponerse ese nombre sobre los otros tantos que se fueron ideando durante los siglos? Básicamente el artículo que publicó el New York Times tuvo el efecto contrario. Aunque aseguraron que su nombre era “horroroso”, a los lectores les recordaba otra denominación que también se popularizó, “car” (carro), que provenía del celta carrus. Dando un repaso por la historia hay que aceptar que tuvimos suerte de no estar conduciendo hoy algún Autometon o Mocole por las calles.

martes, 18 de diciembre de 2018

Cómo nació "Noche de paz", el villancico más famoso del mundo, que cumple 200 años

"Noche de Paz", el villancico más famoso del mundo que cumple 200 años (Foto-DPA).

¿Quién no cantó alguna vez "Noche de paz"? Un clásico que suena cada año en las fiestas. La canción, según publicó la agencia EFE, nació una fría Nochebuena en los Alpes austríacos. El 24 de diciembre de 1818, en una pequeña iglesia de la localidad de Oberndorf, cerca de Salzburgo, fue cantada por primera vez por su letrista, Joseph Mohr (1792-1848) y su compositor, Franz Xaver Gruber (1786-1863). Nadie imaginó que se convertiría en la canción de Navidad más famosa del planeta.
Doscientos años después, traducida a más de 300 idiomas y dialectos, "Noche de paz, noche de amor" forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Más de mil millones de personas la cantarán o, al menos, la escucharán esta próxima Nochebuena. Austria recuerda este aniversario con más de 600 eventos, entre exposiciones, conciertos, películas, obras de teatro, conferencias, simposios y publicaciones que reflejan su historia, mitos y leyendas.

Noche de paz con letra


El joven cura Mohr idea un poema de seis estrofas -hoy suelen cantarse tres- en 1816, llamado "El año sin verano", debido a un severo frío que destruyó cosechas y propagó el hambre. Los científicos lo atribuyen a una caída de la actividad solar sumada al oscurecimiento del cielo por millones de toneladas de polvo, ceniza y dióxido de azufre arrojadas a la atmósfera en fuertes erupciones volcánicas durante 1815 en Indonesia.

Los historiadores coinciden en que el texto de la canción expresa un profundo anhelo de paz, esperanza y consuelo. Para Tina Breckwoldt, autora del libro Ein Lied mit Geschichte (Una canción con historia), el poema "tocó un nervio" altamente sensible en la Europa de entonces: "Todos deseaban la paz". "'Noche de paz' es mucho más que una canción de Navidad", reconoció la autora. Según la leyenda, la sencilla melodía fue compuesta para guitarra y coro porque el órgano de la iglesia de Oberndorf estaba corroído por los ratones y no habían medios para repararlo.
Mohr, nacido en la pobreza como hijo ilegítimo en Salzburgo, la ciudad natal del legendario Mozart, pudo hacer carrera gracias a la ayuda de un vicario que descubrió su talento y lo promovió.
Aparentemente, fue Mohr quien le pidió a Gruber, un maestro de escuela y organista, componer una melodía para su poema, y los dos entonaron juntos la canción en la Misa de Gallo de 1818 en Oberndorf, acompañados por una guitarra.
El 24 de diciembre de 1914 la entonaron cientos de miles de soldados de diversas naciones en su idioma natal, desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial, en unas horas de tregua apodadas "milagro de hermandad".
Años más tarde, en 1941, mientras la dictadura nazi intentaba imponer una versión de propaganda -cambiando la letra por "...todo duerme... Adolf Hitler vela por el destino de Alemania"- el presidente de EE.UU., Franklin D. Roosevelt, y el primer ministro británico, Winston Churchill, la cantaban en la Casa Blanca.

Fortnite: ¿el videojuego de moda genera adicción?

". Creo que la adicción la genera uno mismo, no el juego", nos dice un gamer profesional dedicado al Fortnite (Imagen: Bloomberg).

A mediados de este año se conoció el caso de una gamer de tan sólo nueve años que se sometió a un tratamiento de rehabilitación por su adicción al Fortnite. Se dormía en la escuela y sus calificaciones empeoraban, hechos que alertaron a sus padres.


Eso, además de los gastos inesperados en los resúmenes de sus tarjetas de crédito: es que Fortnite es gratuito, pero dentro del juego se hacen compras. Una mina de oro para Epic Games, la compañía que desarrolla el videojuego de modapopular incluso entre celebridades del deporte y el espectáculo.


Antoine Griezmann, futbolista de Francia, es un declarado fan de Fortnite (Imagen: AFP).
Antoine Griezmann, futbolista de Francia, es un declarado fan de Fortnite 


Comportamientos adictivos

¿Es correcto hablar de una adicción cuando se trata de uso excesivo de videojuegos? El caso arriba mencionado hizo que la Organización Mundial de la Salud sume la adicción a los videojuegos en su listado de trastornos (que por cierto no se actualizaba hace casi 30 años).

Según la OMS, se trata de una adicción cuando el hábito se traduce en un “impedimento significativo en otras áreas personales”.


Laura Jurkowski, psicóloga y directora de reConectarse, un centro especializado en problemáticas derivadas del uso de Internet, videojuegos y tecnología en general, dice en diálogo con TN Tecno que Fortnite es uno de los tantos videojuegos que puede ser eje de una adicción. “Vemos muchos chicos, jóvenes y adultos que son adictos a juegos online”, comenta.

La especialista explica que en estos casos los signos son los mismos que aparecen en otro tipo de adicciones. “Muchas personas pasan cada vez más tiempo jugando con la función de llenar algún vacío, calmar algún tipo de ansiedad o angustia”, advierte.

Según Jurkowski, uno de los fenómenos que se presentan usualmente en este tipo de adicciones es el de abstinencia. “Si por alguna razón estas personas no pueden jugar, empiezan a sentir irritabilidad e incluso pueden llegar a la violencia”.

Hay más signos que delatan la adicción: se alteran otras áreas de la vida como el estudio, el trabajo y las relaciones sociales, hay una notable pérdida de interés en otras actividades, merma en la concentración y la atención, alteraciones en el sueño, afecciones nutricionales, entre otros.

De acuerdo a la directora de reConectarse, por lo general quienes consultan por este tipo de adicciones no llegan teniendo real conocimiento de lo que les está pasando. “Espero que con el tiempo haya una mayor conciencia de los peligros que estos comportamientos suponen”, concluye.

En esta misma línea, Diana Sahovaler de Litvinoff, miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina, nos explica que para calificar a un juego como adictivo éste tendría que absorber gran parte del tiempo y, además, que su falta genere angustia.


"Fortnite: Battle Royale" incluye compras durante el juego (Imagen: Epic Games).

La autora de El sujeto escondido en la realidad virtual advierte que si el jugador “puede cortar el juego a voluntad o puede sustituirlo por otra situación, entonces no estamos frente a una adicción”.

La dependencia es la que delata la adicción. “Cuando se reemplaza la realidad cotidiana por la realidad virtual entonces debería consultar a un profesional para entender por qué está llenando su tiempo con los logros que pueda obtener en los juegos”, indica.

¿Qué tendrá Fortnite?

¿Por qué este juego es tan popular, y eje de algunos comportamientos adictivos? “Fortnite está diseñado para retener. Algo que lo hace sumamente adictivo es que al jugar en grupo, si uno no está conectado de alguna manera está perjudicando al equipo. Hay una cierta presión por conectarse”, dice Jurkowski y agrega que las actualizaciones que lanza periódicamente Epic Games también atrapan a los gamers.

Creo que a veces los juegos como Fortnite captan todo lo que busca un chico y que muchas veces no puede encontrar en el mundo real”, opina Mariano Larronde, desarrollador de videojuegos. ¿Cuáles son esos anhelos que el juego les entrega en bandeja? Según cree, uno de los encantos es la posibilidad de decidir.

“Los chicos suelen ser pasivos respecto las decisiones que toman los padres o maestros, y los juegos terminan siendo uno de los únicos lugares donde pueden tener un impacto real entre sus pares”. El creador de Mushroom Guardian, entre otros títulos, agrega que en estos ecosistemas como los que ofrece Fortnite los usuarios pueden ser creativos, socializar y también alcanzar prestigio.

“Los buenos jugadores suelen ser muy respetados y admirados”, comenta y concluye que muchos gamers tienen un impacto real en el mundo, participando en eventos e incluso ganando mucho dinero. “¿Sera que lo virtual se está convirtiendo real?”, desliza, conclusivo, el desarrollador.

La voz de un insider
¿Qué mejor que la opinión de un jugador para examinar el éxito de Fortnite, y para saber si el juego realmente es una “máquina que crea adictos”?

Jero Figueroa, conocido entre los gamers como “Hydr4”, tiene 19 años y es un jugador profesional. Es parte del equipo 9z y su especialidad es el juego de Epic Games. “Le dedico la mayor cantidad de tiempo posible. Como dice Ocelote, un ex pro del juego League of Legends que admiro mucho, cada hora perdida es una hora menos para mejorar”, dice.

- Para ser precisos, ¿cuántas horas aproximadamente jugás cada día al Fortnite?

- Es una pregunta bastante compleja. En este caso, tenemos programado un viaje a España y le estoy metiendo lo más que puedo, ya que vamos a ir a representar a nuestro país. Entonces estoy intentando meter como mínimo ocho horas diarias, y luego dos horas de tácticas. También agrego una hora para ver mis errores y corregirlos.

- ¿Cuáles son las características en Fortnite que creés llevaron a este juego a semejante popularidad?

- Fortnite tiene varias características que lo llevaron a ser el juego que explotó. Por ejemplo la capacidad de construir y demostrar mecánicas únicas frente a tu enemigo, ya que no es un juego como el Counter Stike: Global Offensive o el PUBG, que bien requieren mucha mentalidad.

Lo que Fortnite tiene diferente es la capacidad de construir y poder tomar decisiones, ya que la mejor decisión es la que te va a garantizar ventaja.

- ¿Considerás que juegos como este pueden generar una adicción?

- Todo depende cada persona. En mi caso al ser muy competitivo. Cada error y cada cosa que hago todos los días me genera algo adentro que me impide dejar de jugar y dejar de mejorar, y como yo hay miles de personas en todos lados que son iguales.

Pero hay gente que se toma el jueguito para pasar el rato y no creo que le genere esto. Creo que la adicción la genera uno mismo, no el juego.

Conozco mucha gente que le ocurre. Justamente con ellos mantengo mayor parte del tiempo hablando todos los días. Compartimos las prácticas entre todos, ya que eso nos une y el hambre de seguir mejorando todos los días.

domingo, 16 de diciembre de 2018

El Nuevo Gasómetro cumple 25 años

El estadio de San Lorenzo fue inaugurado el 16 de diciembre de 1993, con un amistoso ante Universidad Católica de Chile. El Ciclón terminaba con 14 años de peregrinar por canchas ajenas.

Resultado de imagen para imagenes del nuevo gasometro

La  noche del jueves 16 de diciembre siempre será un recuerdo imborrable para los hinchas de San Lorenzo. Ese día, luego de un esfuerzo titánico, el club volvía a tener cancha. Atrás habían quedado 14 años de peregrinar por estadios prestados.

Con un amistoso ante Universidad Católica de Chile, que el Ciclón ganó 2-1 con goles de Claudio Biaggio y Luis Fabián Artime. Para el primer duelo oficial había que esperar unos meses más, hasta marzo del año siguiente, y también con victoria: 1-0 a Belgrano de Córdoba, con un bombazo de Carlos Netto, que valió la punta del campeonato.

Con el estadio Pedro Bidegain llegaron también los éxitos demorados: se cortó en 1995, con el Clausura y de la mano del fútbol de Paulo Silas, una racha de 21 años sin títulos, la más extensa en la historia del club, y se rubricaron los campeonatos Clausura 2001, Clausura 2007 e Inicial 2013. Y el Ciclón saldó la "deuda externa" y consiguió sus primeros dos títulos internacionales con la Mercosur 2001, en una dramática definición por penales ante Flamengo, y la Sudamericana 2002
Resultado de imagen para imagenes de copa libertadores ganada por san lorenzo

La frutilla del postre llegó en 2014, con la obtención de la Copa Libertadores de América. Para ella el Nuevo Gasómetro fue fundamental: sobre siete juegos disputados en el Bajo Flores el Ciclón ganó seis y empató uno, con 13 goles a favor y solo uno en contra.
En sus bodas de plata, definitivamente y más allá de la lucha que conducirá a ser local otra vez en Boedo, el Bidegain tiene copas para brindar.
A 25 años de la inauguración del Pedro Bidegain: así lo recuerdan Roberto y Claudio Pando

Test Psicológicos

Sin duda los test más solicitados son los test psicológicos. Estos test son los que nos permiten en poco tiempo conocer las principales características de algún aspecto de una persona. ¡Inténtalo tu mismo!

Resultado de imagen para imagenes de test psicologicos

¿Xiaomi mi A2 o mi A2 Lite? ¿Cuál elegir?

Xiaomi mi A2 o mi A2 Lite

Ya a nadie le suena a desconocida la marca del gigante chinos Xiaomi, y es normal ya que se ha convertido en una de las marcas más vendidas de dispositivos móviles junto a otras mucho más grandes, y esto ha sido gracias a su gran capacidad para adaptarse a las demandas de los usuarios, así como por ofrecer terminales de gama media y alta a precios mucho más ajustados que los del resto de sus competidores.
Y es que hoy en día los smartphones llegan a alcanzar precios realmente desorbitados, por esto mismo Xiaomi se ha convertido en la alternativa por excelencia, para poder tener calidad en nuestro smartphone sin renunciar a prestaciones, pero sin invertir una fortuna en el dispositivo móvil.

Guerra campal: Xiaomi mi A2 o mi A2 Lite

La gama Mi de Xiaomi, en concreto el Mi A1 que llegó a convertirse en el teléfono chollo por excelencias, gracias a todas las caracteristicas, potencia y precio, ahora está situada el punto de mira en las nuevas versiones de xiaomi mi a2 o mi a2 lite, y es que estos nuevos terminales han venido pisando fuerte, aunque el que realmente ha sorprendido ha sido la versión lite, pero vayamos por partes.

Lo primero que deberemos tener claro es que son dos móviles equivalentes al redmi 6 PRO pero con ciertas diferencias, el primero de ellos es que para adaptarse mejor a los mercados internacionales han preferido dejarlos con Android ONE, sin la capa de personalización MIUI.
Guerra campal
En cualquier caso, entre ambos dispositivos existen otras claras diferencias, que harán que nos decantemos por un modelo u otro, aunque lo mejor es valorar nuestras necesidades reales para así tomar la mejor decisión.

¿Qué trae el modelo Mi A2?

Como decimos son dos versiones del mismo modelo, que como podéis suponer en el caso de la versión lite se diferencia en que su potencia viene un poco inferior.
El modelo Mi A2 normal cuenta con una pantalla de 5.99 pulgadas con nada menos que Gorilla Glass 5, con una resolución de 1080 x 2160 píxeles, para que así sea mucho más resistente a rayones.
En su interior podemos encontrar un snapdragon 660 con 8 núcleos a 2.2 GHz, o sea que cuenta con una gran potencia, además de una GPU Adreno 512 nada menos, que hará que sea también un dispositivo móvil para poder jugar cómodamente.
Cuenta con versión de 4 o 6 GB de memoria RAM, así como 32, 64 o 128 GB de memoria interna, que además podremos ampliar mediante tarjeta de memoria. Uno de las pegas que le podemos poner a este móvil es que tan sólo cuenta con 3010 mAh de batería, y teniendo en cuenta el procesador que lleva se puede llegar a quedar realmente corta.
Qué trae el modelo Mi A2
Su cámara es también realmente sorprendente, que la trasera lleva dos lentes de 20 + 12 megapíxeles, y la frontal nada menos que 20 megapíxeles, por lo que nuestras fotos y selfies saldrán realmente bien. Y, por supuesto, cuenta con un lector de huellas trasero, así como carga rápida de USB tipo C.

¿Qué podemos encontrar en el terminal Mi A2 LITE?

En el caso de su hermano mellizo, el xiaomi mi a2 lite cuenta con unas grandes características detrás de su denominación ‘’Lite’’. De hecho podríamos decir que el teléfono que va a sustituir a la versión Mi A1 como teléfono chollo va a ser la versión Lite y no la normal, ya que cuenta con unas grandes características con un precio bastante ajustado.
A diferencia de la versión normal es un dispositivo con 5.84 pulgadas de pantalla FHD+ (aunque esta versión no cuenta con Gorilla Glass), también cuenta con una gran resolución de 1080 x 2280 píxeles con más de 430 píxeles por pulgada.
Y la gran diferencia y más representativa respecto a la otra versión es que cuenta con el famoso Notch, lo cual hace que sea un terminal realmente atractivo, así como muy útil en cuanto a pantalla, ya que con el Notch dispondremos de más pantalla útil, aunque su tamaño sea ligeramente menor.

En su interior vamos a encontrar la versión de 3 o 4 GB de RAM, y 32 y 64 GB internos (también ampliables por tarjeta de memoria). Y un procesador qualcomm snapdragon 625 octacore a 2GHz, por lo que tampoco va a ir nada mal de potencia, aunque su GPU en este caso es una Qualcomm Adreno 506, pero también podremos jugar perfectamente con este móvil.
Mi A2 LITE
Y aquí otra clara diferencia que hace que sea más especial la versión Lite, cuenta con nada menos que 4000 mAh de batería, lo cual hará que tengamos en nuestra mano un dispositivo con mucha autonomía, para no tener que estar a todas horas con el cargador encima.

Entonces, ¿Cuál versión es la que deberíamos escoger?

Como hemos dicho, todo va a depender de nuestras necesidades reales, económicas y el uso que le queramos dar al smartphone. Pero debemos destacar que siendo la versión lite mucho más barata que la normal las características son muy similares, y en algunas cosas incluso mejor (como la batería y el hecho de contar con el Notch), aunque debemos tener presente que la versión normal tiene mucha más potencia puesto que cuenta con un snapdragon 660 que es un procesador de gama media premium con un rendimiento muy superior al procesador que trae la versión lite.
Por esto mismo, si lo que buscamos es un dispositivo para poder jugar o utilizar ciertos programas pesados, es mejor escoger la versión normal. Pero si buscamos un teléfono de diario, con el que poder hacerlo todo, incluso jugar, y con una autonomía mayor y es que la versión normal al ser más fina se vieron obligados a meterle menos mAh de batería, (aunque la versión normal cuente con la carga rápida), sin duda tu dispositivo es la versión Lite, así conseguirás ahorrar un preciado dinero, ya que la diferencia es más de cincuenta euros.