
A medida que pasa el tiempo,
todos los sistemas comienzan a ponerse más lentos, no importa qué
tan potente sea el hardware que tienen. Las causas son múltiples,
pero la mayoría se originan en el software, y en general se pueden
solucionar sin tener que comprar nuevos componentes.
Aquí, una guía con pasos
muy simples para lograr mejorar el rendimiento de tu computadora, sea
Mac o PC.
Eliminar programas en el arranque
Cuando inicia un sistema
operativo, automáticamente arrancan algunos programas necesarios y otros
definidos por el usuario.
En Windows 10 se
puede encontrar una lista de ellos al presionar Ctrl + Alt + Supr con el
teclado, y abriendo la pestaña de "Inicio". Ahí se verá una lista con
los programas que inician junto a la computadora. Simplemente, hay que desactivar todos
los que consideres que no son necesarios.
En Mac se puede hacer lo
mismo yendo al Panel de Preferencias > Usuarios, seleccionar el usuario y
elegir la opción "Inicio".
Desactivar efectos visuales
Si el aspecto de las ventanas no
es algo que te resulte de vital importancia, se pueden eliminar
algunas transparencias y efectos visuales para
que el sistema tenga que hacer menos procesos cada vez que se mueven las
ventanas o se abre un programa.

En Windows 10 hay que escribir
"sysdm.cpl" en el menú de inicio, una vez dentro seleccionar la
pestaña de "Opciones avanzadas" y luego "Configuración".
Allí, eliminar las opciones que resulten innecesarias o seleccionar
"Mejorar rendimiento".
En macOS el rendimiento que se
gana es menor, pero se puede hacer en el Panel de Preferencias >
Accesibilidad > Pantalla, donde se deberá encontrar y activar la opción
"Reducir Transparencias".
Poner todo en orden
El escritorio de
la computadora es una carpeta especial que siempre está abierta y consumiendo
recursos, si está llena de archivos y carpetas el sistema puede
arrancar más lento.
Al poner orden moviendo
los archivos a carpetas de documentos adecuadas se logra optimizar el sistema.
También se puede desactivar
la previsualización de los iconos. Para ello, abrir el Explorador de
Archivos en Windows, seleccionar "Organizar" en el menú y luego
"Opciones de carpetas".
En la pestaña "Ver"
está la opción "Mostrar iconos siempre, nunca las
previsualizaciones".
En macOS hay que abrir el Finder
y seleccionar la opción "Ver" en el menú, luego "Mostrar
opciones de visualización" y desactivar la opción "Mostrar
previsualización de iconos".

Eliminar basura y archivos temporales
Con el paso de los meses el sistema y sus programas almacenan
archivos de caché y temporales y, aunque en principio esto está
pensado para mejorar la experiencia, lo cierto es que con el tiempo pueden
terminar empeorándola.
En Windows se debe seleccionar el botón Inicio, luego
"Configuración > Sistema > Almacenamiento" y ahí elegir
"Liberar espacio ahora". Después de unos minutos saldrá la
opción para eliminarlos.
En macOS es una tarea más manual: hay que abrir el Finder e
ir a la carpeta principal, luego a Sistema > Librería > Cachés y eliminar
todo lo que esté allí. Luego, ir a la carpeta del usuario > Librería >
Cachés y repetir el proceso
No hay comentarios.:
Publicar un comentario