
Los juegos de acción en primera persona tuvieron
nuevamente un año de mucha competencia, pero solo unos pocos pueden
presumir de ofrecer una simulación realista de un conflicto armado. Con 13
títulos en su haber, la serie Battlefield de
Electronic Arts lleva años buscándolo y su última entrega basada en la
Segunda Guerra Mundial resulta un gran paso adelante en ese
sentido, sin apelar al reiterado recurso del desembarco en Normandía o la
batalla de Stalingrado.
Tras haber probado suerte con la Primera Guerra
Mundial, la desarrolladora sueca DICE retoma uno de los escenarios bélicos que
más veces se utilizó en esta clase de videojuegos y en el que nació
la serie allá por 2002. En esta oportunidad, su visión de la Segunda
Guerra Mundial -el mismo periodo histórico que eligió el año pasado su principal contrincante Call
of Duty-, sigue fiel a la voluntad de representar la crudeza de la guerra,
sin dejar de lado ninguno de sus matices.
Battlefield 5 - Beautiful Prologue Intro
Desde el comienzo Battlefield V se empeña en dejar en claro
la crudeza de este conflicto bélico que enfrentó a las grandes potencias y dejó
millones de víctimas. A lo largo de una sucesión de varios escenarios, el
jugador toma contacto con la mecánica de juego, sus armas y vehículos a través
de soldados de ambos bandos (ingleses y alemanes) por tierra y aire.
Siempre con la épica como bandera, pero sin deja de lado ese
carácter sobrio que caracteriza a todo el juego, el modo campaña llamado
“Historias de guerra” es una buena manera de iniciarse en Battlefield V. Se
trata de tres historias independientes ambientadas en escenarios pocas veces
retratados de la Segunda Guerra Mundial.
En este caso vamos a conocer a héroes de la resistencia,
como en "Nordlys", que se enfrentaron a los nazis en Noruega en 1943,
a los soldados que lucharon en Francia, a los pilotos de la RAF o los hombres
que plantaron cara al Afrikakorps en el desierto.

Por último, "El último tigre", lanzada como
contenido descargable gratuito el pasado 5 de diciembre, pone al jugador en la
piel de Peter Müller, comandante de un tanque Tiger I durante las últimas
semanas de la guerra, y las vivencias de su tripulación. Aquí queda retrada una
muestra de lo que fue el ejército alemán, tensionado entre el fanatismo
ideológico, su deber patriótico y las vicisitudes de la guerra.
Además del retorno de varias modalidades ya clásicas, como
“Dominación” o “Conquista”, Battlefield V decidió subir la apuesta con el modo
de juego “Operaciones” que ya estaba presente en la anterior entrega. El nuevo
“Grandes operaciones” es una campaña de varios escenarios, que se prolonga a lo
largo de cuatro días y que pone al jugador en la piel de un soldado del bando
Aliado o del Eje. Caer en territorio enemigo, avanzar e intentar sobrevivir en
un último día con recursos limitados es el modo más emocionante del juego.
Un punto para remarcar de Battlefield V es que varía mucho
en función de si se dispone de un grupo de amigos con el que jugar. El trabajo
en equipo y una buena comunicación son claves a la hora de salir airosos en los
diferentes modos, ni hablar del multijugador online, y también es la forma como
más se disfruta el juego.
BATTLEFIELD 5 Firestorm Battle Royale Teaser Trailer (2018)
Y si a todo aquello le sumamos el espectáculo visual y
sonoro, que se da por hecho en cualquier producción del equipo sueco,
Battlefield V no defrauda tampoco en estos aspectos. El motor gráfico Frostbite
3 vuelve a ofrecer una recreación en la que destaca el detalle de los
escenarios a gran escala y un sonido inmersivo que acompaña el vértigo de la
acción desenfrenada. Cada disparo, cada explosión se siente cómo y desde donde
se tiene que sentir; y si a esto se le suma la posibilidad de destruir casas y
edificios, abrirte paso a través de paredes y hasta explotar vehículos, la
experiencia de juego se vuelve completa.
El recurso del modo “Battle Royale”, popularizado
mundialmente por Fortnite y PUBG, también alcanzó a este capítulo de la
franquicia Battlefield. Si bien el llamado Firestorm (tormenta de fuego, en
español) no llegará hasta los primeros meses de 2019, los rumores apuntan a que
promete albergar hasta 64 jugadores en "el mapa más grande la historia de
la saga". La idea de este retraso programada por parte de DICE y
Electronic Arts tiene como objetivo, obviamente, extender lo más que puedan el
interés de los jugadores junto con otros contenidos adicionales gratuitos.
Con el ambicioso modo multijugador como estandarte y a pesar
de algún que otro error, Battlefield V es un videojuego de disparos en primera
persona que vuelve a sobresalir en líneas generales y maravilla desde todo
punto de vista, aún hasta los que no son fanáticos de la saga.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario