Páginas

viernes, 30 de noviembre de 2018

Científicos descubren el ‘error genético’ que nos convirtió en humanos

Científicos descubren el error genético que nos convirtió en humanos

Un nuevo gen, que fue descubierto en el ADN de nuestros antepasados, el NOTCH2NL, parece  ser el responsable de las dimensiones únicas que tiene el cerebro humano, así como de la estructura característica de la corteza de los hemisferios. Este detalle genético lo descubrieron investigadores del Mater Research Institute y de la Universidad de Queensland, de Australia, y fue publicado en dos artículos conjuntos en la revista científica Cell.
El cerebro del Homo Sapiens tiene rasgos únicos y, según explicó David Haussler, profesor de la Universidad de California y colaborador de la investigación, dos de los más connotados son el aumento de las dimensiones cerebrales y la lentitud con la que el sistema nervioso crece cuando se está en el útero materno. Esto revela, según el científico, que los mecanismos moleculares del desarrollo y otras características del ser humano ocurren durante las primeras etapas de crecimiento.

Un genoma muy parecido

Los humanos y los chimpancés  tienen genomas casi idénticos, tanto que coinciden en un gran 99%. No obstante, hay notables diferencias: nuestros sistemas nerviosos se desarrollan de forma diferente y ellos padecen distintos problemas durante la vejez. Por esa razón no se pueden utilizar primates en estudios científicos para comprender más acerca de las diferentes enfermedades que afectan a los seres humanos, ni tampoco para conocer cómo adquiere la capacidad del lenguaje o un intelecto desarrollado.
El objetivo de los científicos era estudiar la estructura de los diferentes genes en el primer cromosoma humano. Los resultados de la investigación dieron cuenta de que la diferencia entre primates y seres humanos a nivel genético no radica tanto en la estructura de los genes como tal, sino en la diferencia en la actividad de distintas partes del cerebro.
Un genoma muy parecido

Un error genético

El NOTCH2NL, el gen recién descubierto por este grupo de científicos, es la pieza que faltaba para explicar el desarrollo de las neuronas en los embriones humanos. Y también es esencial para la formación de tejidos cerebrales. Pero los primates carecen de este rasgo, según destacó el estudio, lo que podría explicar por qué los seres humanos tienen un desarrollo mental más elevado. Por otro lado se conoció, gracias a la investigación, que este gen pudo aparecer “por equivocación” en nuestros antepasados hace millones de años, uno más de una serie de errores cuando se copiaba el primer cromosoma.
Los científicos precisan que fue el NOTCH2NL es lo que le permite a nuestro cerebro incrementar su volumen. Pero otro error en el código también cambió nuestro ADN, generando un nuevo tramo y permitiéndonos desarrollar un sistema nervioso diferente, que fue copiado varias veces en el proceso de evolución. Como resultado, nuestras células nerviosas comenzaron a madurar a mayor velocidad y a dividirse menos.
Los investigadores concluyen que es muy común que en la historia de la evoluciónocurran eventos que cambien el funcionamiento de las células madre, lo que genera grandísimas consecuencias.

Los secretos que esconden las canciones más famosas de R.E.M.

Los secretos que esconden las canciones más famosas de R.E.M.

El exitoso primer sencillo del álbum de R.E.M. Michael Stipe  Losing my religion (1991), podría hacer pensar en que el cantante y compositor Michael Stipe pasó por una crisis personal relacionada con sus creencias religiosas, pero no fue así.
Según comentó recientemente en una entrevista para el programa holandés Top 2000 a gogo, la historia que hay tras la canción no está relacionada con la religión.

Losing my religion

Stipe explicó que la expresión “perder la religión” hace referencia a un antiguo refrán sureño, en el que se dice que cuando ocurre algo terrible puede afectar tan profundamente a una persona que incluso dude de sus creencias.
El compositor de R.E.M. utilizó la expresión que da nombre al hit como una metáfora del amor que no es correspondido. Por otra parte, la confusión provocada por el enamoramiento romántico se compara con la del sufrimiento santo.
La ambigüedad de la letra se pone de manifiesto en fragmentos como este: “Nunca puedes estar seguro de si la persona que estás buscando conoce tu existencia”. Puede que para muchos siga siendo una canción con mensaje religioso, pero Stipe la escribió pensando en el desamor.
La compañía discográfica enseguida reparó en el atractivo de la canción, pero el bajista del grupo, Mike Mills, no ocultó su sorpresa al saber que habían elegido Losing my religion como primer sencillo del que sería uno de los discos más vendidos de la historia.
“El tema me parece perfecto para R.E.M. porque incumple todas las reglas: no tiene estribillo, tiene 5 minutos de duración, es demasiado larga, y el principal instrumento es la mandolina, por eso no pensaba que la eligieran”, dijo Mills...seguir link 

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Si tienes una de estas 13 apps en tu móvil, bórralas, son un virus



Este pasado fin de semana Google ha eliminado 13 aplicaciones de su tienda Google Play porque se hacían pasar por lo que no eran. Todas parecían juegos de carreras de coches o motos, completamente gratuitos, pero en realidad eran caballos de Troya que introducían programas de malware en los teléfonos.
Y aunque Google ha eliminado de la tienda estas apps, no significa que sigan haciendo daño con sus virus. Si están instaladas en un smartphone, significa que ese smartphone está afectado. Así que si tienes una de esta aplicación en tu móvil, por favor, bórrala:
Luxury Cars SUV Traffic
Car Driving Simulator
Extreme Car Driving Racing
Moto Cross Extreme Racing
SUV City Climb Parking
Extreme Car Driving City
City Traffic Moto Racing
Extreme Sport Car Driving
Hyper Car Driving Simulator,
Truck Cargo Simulator
Extreme Car Driving Racing
Firefighter – Fire Truck Simulator
Luxury Car Parking
A diferencia de otros ataques de malware, estas aplicaciones eran bastante populares. Más de 560.000 personas las han descargado antes de que las retirasen de la tienda, y dos de ellas incluso llegaron a la sección de “tendencias” de Google Play antes de ser eliminadas.
Todas estas aplicaciones son obra de un mismo desarrollador, un tal Luiz O. Pinto. Cuando el usuario instalaba cualquiera de estas aplicaciones, el ícono de la app se ocultaba y se pedía a los usuarios que instalasen un programa adicional llamado “Game Center” que al parecer no tenía ninguna funcionalidad más que la de hacerse con los datos y el sistema del teléfono. Es decir, instalar el virus en sí.

martes, 27 de noviembre de 2018

¿El futuro de la construcción?

Crean el primer ladrillo del mundo a partir de la orina humana

La ecorevolución busca presentar alternativas amigables con el medio ambiente en casi todos los sectores, incluyendo el de la construcción. De esa idea, más o menos, parten los bioladrillos, que han sido catalogados como “ladrillos de oro líquido” por su peculiar forma de fabricación: a partir de la orina humana. Y aunque suene algo descabellado, los investigadores vislumbran que tendrán un impacto positivo a futuro... seguir link



lunes, 26 de noviembre de 2018

Las tiendas online apuestan por la realidad aumentada

Las tiendas online apuestan por la realidad aumentada

El rol de la realidad aumentada

En los últimos años, se ha visto el rápido crecimiento de la realidad aumentada. Una herramienta que combina los espacios reales con elementos digitalizados. Su crecimiento fue impulsado en gran medida por la implementación de ARKit en móviles, lo que permite el desarrollo de aplicaciones móviles con realidad aumentada.
Existe una percepción errada de que la realidad aumentada es utilizada principalmente para la industria de los videojuegos. Sin embargo, son muchos los negocios de diversas industrias que han implementado la herramienta en sus tiendas online. Es el caso de Ikea, Sephora, e incluso Amazon... seguir link

¿Te gusta navegar online? Aprende la forma más segura de hacerlo

navegar online

Todos el mundo sabe que Internet ha sido uno de los avances científicos más grandes de todos los tiempos… llegó para revolucionar la vida de todos los seres humanos y para quedarse. Lamentablemente no todo puede ser perfecto, pues esta herramienta tiene innumerables ventajas pero también tiene un lado oscuro que se puede bloquear si tenemos en cuenta ciertas pautas.

Claves de seguridad...seguir link

En 2021 el vídeo representará el 80% del tráfico en Internet

En 2021 el vídeo representará el 80% del tráfico en Internet

La reproducción de vídeos será lo que marcará la pauta en el futuro de Internet para los próximos años. Aunque ya lo hace con fuerza actualmente, el contenido multimedia tomará un impulso mayúsculo y copará el 80% del tráfico mundial en la red.
El vaticinio ha sido dado a conocer por la multinacional de redes Cisco que afirmó que el tráfico en el ciberespacio se triplicará en 3 años. El principal motivo será el consumo de vídeos. Es decir, plataformas como Netflix, YouTube, DailyMotion, Vimeo, así como las redes sociales, serán los que llevarán la delantera a la hora de reproducir contenido... seguir link

Cómo recuperar los archivos de un pendrive o USB que aparece vacío

Si eres el informático de la casa, de la familia o entre los amigos, entonces seguro que eres a quien recurren cada vez que tienen un problema con el ordenador. Es probable que entonces te hayan llamado en numerosas ocasiones con cosas bastantes extrañas que les sucede en su ordenador. Una de ellas puede ser la de ver cómo Windows nos muestra un pendrive o USB vacío cuando realmente tiene archivos en su interior. Si estas ante este problema, vamos a mostrar a continuación cómo arreglar un pendrive o memoria USB que aparece vacío a pesar de tener archivos en su interior.

Cómo hacer una copia automática de todos los archivos al conectar un pendrive al PC

Los 3 avances tecnológicos que no te querrás perder cuando salgan

Los 3 avances tecnológicos que no te querrás perder cuando salgan

Estamos en una era revolucionaria de por sí, los paradigmas más enquistados se retuercen en sus vestiduras y terminan agrietándose hasta romperse. Esta particular situación sucede en el aspecto social, cultural y por supuesto en el área tecnológica.
De hecho la tecnología es la disciplina que viene cambiando a un ritmo constante y vertiginoso, y promete seguir su curso por los años venideros otorgando nuevas visiones del mundo, realidad aumentada y el tan temido acercamiento de los humanos a las máquinas... seguir link

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Cómo la publicidad aprovechó la guerra para hacer fortunas

En medio de derramamiento de sangre y la brutalidad, las empresas no dudaron en aprovechar las oportunidades para hacer dinero que ofreció la Primera Guerra Mundial. El patriotismo, el sentimiento antialemán y la culpa fueron aprovechados en grande para vender de todo, de alimentos a abrigos, pasando por plumas fuente.

Propaganda de guerra

domingo, 4 de noviembre de 2018

Cortina Musical Original: En El Camino // TN



Le dejo un buen tema!

Las mejores aplicaciones para aprender idiomas

El mundo actual se encuentra conectado gracias a la aparición de nuevas tecnologías. Por ello, cobra más importancia que nunca la capacidad que tienen las personas de comunicarse en dos o más idioma.

Aprender un idioma no siempre requiere invertir grandes cantidades de dinero en un curso académico o en la contratación de un profesor particular. En la actualidad existen muchas herramientas al alcance de los usuarios que los ayudan a mejorar su dominio sobre otro idioma. Son especialmente recomendadas para personas que quieren comenzar su aprendizaje en otra lengua y aún no cuentan con los conocimientos básicos.

¿Por qué es mejor usar el navegador Firefox en lugar de Google Chrome?

Google Chrome es, sin duda, el navegador de internet que domina la red desde hace muchos años. Internet Explorer ni siquiera entra en la competencia, pero ahora es Firefox el que se postula como su principal competidor.
Para muchos ya es una herramienta conocida porque está en el mercado desde el año 2002. Según lo que reza en su sitio web, su lanzamiento lo promocionó como un navegador gratuito y de código abierto con el objetivo de “garantizar el acceso de todos a la red“, a través de la creación de software libre...



Link: ¿Por qué es mejor usar el navegador Firefox en lugar de Google Chrome?