Páginas

viernes, 22 de febrero de 2019

Son muchos los personajes que han pasado a la historia dejando huella por su peculiar personalidad, por sus experiencias vividas en su época. Otros han quedado escritos en los libros de historia por sus invenciones, muchas de las cuales han ayudado a que la sociedad pudiera avanzar en el caso de la ciencia o a explorar en el caso de las artes. Conocer los gustos, hobbies e intereses de estos personajes hoy nos resulta interesante y quizá incluso útil.

Thomas Alva Edison y su método de reclutamiento

Este inventor americano creó numerosos aparatos cuya influencia ha alcanzado a todo el mundo. Entre sus inventos más populares se encuentra la cámara de cine, el fonógrafo y una bombilla incandescente de duración todavía hoy desconocida. El que fuera reconocido como el inventor más importante de los Estados Unidos de América, tenía una manera muy original de contratar a sus ayudantes. El proceso de selección para el puesto de asistente para uno de sus inventos era supervisado por él mismo. Siguiendo la información encontrada en El Confidencial, una de las más llamativas pruebas era la de que el candidato tenía que tomar una sopa delante de Edison, para así evaluar el potencial intelectual y de las importantes suposiciones que éste podría deliberar ante el proceso de las invenciones de este empresario e inventor americano.

Rey Enrique VIII y su gusto por el juego

El Rey de Inglaterra y Señor de Irlanda, Enrique VIII, segundo monarca de la casa de los Tudor llegó a contraer matrimonio hasta 6 veces y a obtener más poder que ningún otro rey en esta isla británica. Según el libro “Las 6 esposas de Enrique VIII” de Ediciones B, este rey, hijo de Enrique VII, llegó a casarse con la hija menor de los Reyes Católicos, catalina de Aragón, tras el fallecimiento de su hermano Arturo debido a una infección. La historia de sus otras cinco esposas es quizá más conocida, pero existen otras curiosidades y excentricidades sobre la vida del monarca que son menos conocidas.
Además de haber roto con la iglesia católica y haber unido en aquellos tiempos Inglaterra y Gales, hay un hecho muy curioso sobre este poderoso rey inglés. Al parecer a Enrique VIII le encantaba jugar a las cartas y a los dados. Según Betway Casino, este monarca se jugó 3.250 libras esterlinas de aquella época, una cantidad bastante elevada, además de haber perdido, en alguna de sus apuestas a los dados, las campanas de la conocida catedral de San Pablo, situada en pleno centro de la ciudad de Londres.

Los paseos de José Ortega y Gasset

Ortega y Gasset es uno de los filósofos españoles reconocidos a nivel internacional habiéndose convertido en una de las mentes más prodigiosas del último sigo. Este filósofo y ensayista madrileño nacido en 1883, fue el creador de ramas de la filosofía como la “razón vital” o el “perspectivismo”. Concentrarse era, para este español tan internacional, una de sus tareas más difíciles. Para poner solución a este problema, descubrió una técnica tan sencilla como eficaz mediante paseos por el pasillo de su propia casa, medio a oscuras y sin que nada pudiera interrumpirlo a mitad de sus pensamientos.

Sigmund Freud y la cocaína

El padre del psicoanálisis y neurólogo, Sigmund Freud, dio a luz numerosas investigaciones y publicaciones que han influido hasta nuestros días en la ciencia que estudia la mente humana y sus conexiones cerebrales. Como se puede leer en este artículo de Semana.com, este austríaco también fue conocido por su más que curiosa adicción o hobby: la cocaína. Freud dejó de fumar debido a una depresión en la que se vio sumido y a su vez sustituyó este vicio por otro como fue el consumo de cocaína. Este personaje histórico se convirtió en un gran defensor de su consumo y lo defendía como producto estimulante y analgésico, llegando a asegurar que podría convertirse en una cura para las personas depresivas y aquellos con problemas mentales.

Salvador Dalí y el cine (100)

Uno de nuestros artistas contemporáneos más reconocidos a nivel global por todas sus obras y colaboraciones en el mundo de las artes, Salvador Dalí, tenía al séptimo arte como afición. Dalí se convirtió en un seguidor de la industria cinematográfica desde que se abrió la primera sala de cine en Figueras, localidad de nacimiento, allá en 1914. Desde entonces colaboró con algunos cineastas en diversas producciones, una de ellas la primera película de Buñuel “Un perro andaluz”, en la que se pueden ver influencias de sus pinturas favoritas en algunos planos. Más tarde la colaboración entre estos dos genios se volvió a hacer realidad en la película titulada “La edad de oro”. Otra de las anécdotas sobre Dalí, encontradas en El País, fue la colaboración que le ofreció su amigo Disney con el cortometraje “Destino” que se comenzó a mitad del siglo pasado y se terminó, gracias al hijo de Disney, en 2003.
Seguro que quedan muchísimas anécdotas en el tintero sobre estos personajes históricos y sobre otros que no hemos tenido la oportunidad de hablar. Muchas de estas anécdotas y aficiones serían impensables en personas tan famosas como los citados anteriormente.

viernes, 15 de febrero de 2019

El sistema Alpha Centauri podría albergar condiciones favorables para la vida

Dos de sus estrellas son muy parecidas a nuestro Sol, y una investigación hecha en el Observatorio de rayos X de la NASA ha descubierto algo que da esperanzas en relación a su habitabilidad. Esto es lo que ahora saben.


El sistema Alpha Centauri podría albergar condiciones favorables para la vida.

Alpha Centauri es el sistema estelar que se encuentra más cerca de la Tierra (a 4 años luz o 40 billones de kilómetros) y alberga tres estrellas parecidas al Sol. El Observatorio de rayos X Chandra de la NASA ha observado las estrellas de este sistema desde el 2005, dos veces al año. Para determinar la habitabilidad de los planetas que se encuentren dentro de sus órbitas, Chandra monitorizó la radiación de rayos X emitida por cada estrella. El resultado de la investigación ha sido que dos de las estrellas podrían proporcionar unas condiciones planetarias incluso mejores que las de nuestro Sol.
“Al estar relativamente cerca, son muchos los que creen que el sistema Alpha Centauri puede ser el mejor candidato para la exploración en busca de signos de vida”,
comentó Tom Ayres, autor del estudio de la Universidad de Colorado Boulder. La pregunta que se presenta ahora es: ¿será posible encontrar en este sistema algún planeta con un ambiente adecuado para la vida?

Las tres estrellas de Alpha Centauri

Dos de ellas, las más brillantes, han sido denominadas Alpha Cen A y Alpha Cen B (aunque llaman al dúo AB para abreviar), y orbitan muy cerca la una de la otra. La tercera estrella, Alpha Cen C, también conocida como Próxima, es la que se encuentra más cerca de la Tierra.
El dúo AB es muy parecido a nuestro Sol. Alpha Cen A es casi idéntico en edad, tamaño y brillo, y Alpha Cen B es un poco más pequeño y tenue. Sin embargo, Próxima es bastante más pequeña y emite una radiación aproximadamente 500 veces mayor que la que recibe la Tierra del Sol.
Los investigadores siguen con la búsqueda de exoplanetas cerca del dúo AB, aunque el hecho de que su órbita sea tan ajustada hace más difícil la tarea de detectar algo entre ellos. No obstante, no pierden la esperanza.

martes, 12 de febrero de 2019

La aterradora aplicación que espía tus contactos de WhatsApp para saber con quién chatean

La aterradora aplicación que espía tus contactos de WhatsApp para saber con quién chatean

La aterradora aplicación que espía tus contactos de WhatsApp para saber con quién chatean

Originariamente, WhatsApp fue concebido como una agenda inteligente para la consulta de nuestros contactos, evitando molestias propias de SMS o llamadas telefónicas. Tiempo después, pasó a ser el “estado de WhatsApp” utilizado en ocasiones puntuales. Actualmente, es común comprobar si una persona está online para contactar con ella enviando un sencillo wasap.
Es innato a la especie humana, dar un uso no planeado a la utilidad “última vez conectado” tan popular en WhatsApp, suprimiendo por completo la privacidad de nuestras amistades. Circunstancias como ¿por qué motivo te conectaste a las 3 a.m? o ¿pasaste mucho tiempo conectado la otra noche, hablabas con alguien? desgraciadamente suceden, más aún en relaciones de pareja que no son sanas. Hoy día, personas con carencia de valores tratan de obtener beneficios económicos de situaciones similares.
Específica para iOS, la aplicación Chatwatch es una novedad. Hace uso del famoso “conectado hace” y otras pistas como “conectado ahora” para explorar qué hacen tus contactos. Posteriormente te muestra las acciones de tus contactos, e incluso es capaz de predecir si hablan entre ellos, utilizando la tecnología actual. No solamente es algo que resulta estremecedor, también ha sido diseñado para parejas tóxicas:
“Utiliza Chatwatch con el propósito de observar a tus familiares, amigos o incluso trabajadores”, es lo que indica la propia aplicación. “Descubre en qué horario duermen, cuántas horas lo hacen; compara los resultados con otras personas de tu entorno, y te mostraremos con qué probabilidad hablan entre sí, todo ello gracias a la inteligencia artificial. Sí, así es”.
Si te sientes preocupado, siempre podrás definir la privacidad de “conectado hace” en tus preferencias de WhatsApp, aunque no evitarás mostrar cuando estás conectado. No te preocupes tanto, su precio es una barrera de entrada importante y éste evitará su masivo uso. Chatwatch observará por 1,99 $ semanales a dos de tus contactos.

jueves, 7 de febrero de 2019

¿La tecnología beneficia o perjudica a los jugadores de lotería?

¿La tecnología beneficia o perjudica a los jugadores de lotería?

La tecnología beneficia o perjudica a los jugadores de lotería

Los sorteos de lotería son populares prácticamente en todo el mundo. Lo único que ha variado en todos los países es la forma de jugarlas, especialmente en esta época en que la tecnología ha cambiado la manera de hacer las cosas en varios ámbitos.
En España La Primitiva es una de las loterías más populares. Su funcionamiento es muy sencillo. El jugador debe seleccionar 6 números de un cuadro o bloque principal de 49 números que van desde 1 hasta el 49, una modalidad extraída de los juegos Loto denominada 6/49.
También existen diferentes variedades o jugadas que se pueden hacer para incrementar las posibilidades de ganar a través de otros métodos como el múltiple, las peñas, las apuestas reducidas, condicionadas y optimizadas.

Tipos de apuestas

En el pasado existía por lo general solo un tipo de apuesta común. Ahora, con los avances de la tecnología, los diferentes sorteos se esmeran en crear variaciones muy atractivas para los jugadores.
Por ejemplo, en lo que se refiere a La Primitiva, los botes y premios son llamativos porque si no existe un ganador de primera categoría o de Categoría Especial, se acumulan semana tras semana y al final el bote acumulado es una gran cantidad de dinero.

Apuesta simple

La apuesta simple es la jugada más básica de La Primitiva, en ella el jugador debe seleccionar 6 números de entre los 49 del bloque 1. Por cada boleto puede hacer hasta ocho apuestas simples.
Cuando se valida la apuesta se asigna automáticamente el reintegro. Este reintegro es un número del 0 al 9 que se extrae de un bombo diferente y sirve para acertar la Categoría Especial (6 + R). En caso de que el jugador acierte este resultado se le devuelve el importe total de su apuesta.

Apuesta múltiple

La apuesta múltiple es exactamente lo que su nombre indica. Es un método para realizar varias apuestas al mismo tiempo con un solo boleto. Lo que permite es seleccionar varios números a la vez y jugar todas las combinaciones que se puedan con esos números escogidos; dependiendo de la cantidad de números será la cantidad de apuestas que se puedan realizar.

Apuestas reducidas

Las apuestas reducidas son una modalidad de las loterías que sirve para abaratar los costos de las apuestas. Es muy sencillo de explicar, teniendo como base las combinaciones del método múltiple, se seleccionan solo algunas combinaciones en vez de todas.
Esto quiere decir que el mismo sistema de las reducidas elimina una parte de las combinaciones y ofrece solo jugar con las combinaciones que al menos garanticen premios de 5, 4, o 3 aciertos.

Apuestas condicionadas

El otro método común de apuestas son las condicionadas. Estas son una variación de las reducidas, con la salvedad de que no se eliminan simplemente algunas combinaciones sino que se aplican diversos filtros a los números.
Los filtros más usados son pares e impares, altos y bajos, consecutivos o seguidos, sumas y terminaciones. De esta forma el jugador tiene posibilidades de ganar pero invirtiendo mucho menos dinero.

Estadísticas

Una de las ventajas que tiene la tecnología es que permite contar con análisis y estadísticas en páginas web como LaPrimitiva.com que ayudan al jugador a saber cuáles son las probabilidades que tiene de ganar un premio.
Los jugadores más experimentados se encargan de revisar con detalle cada una de estas estadísticas para tener el éxito lo más seguro posible.

miércoles, 6 de febrero de 2019

Blog de Jorge Polotnianka mdq: VÍDEO: El fascinante mundo que se esconde bajo tus...

Blog de Jorge Polotnianka mdq: VÍDEO: El fascinante mundo que se esconde bajo tus...: Científicos aseguran que los árboles se comunican e intercambian recursos en el subsuelo, empleando una red de hongos similar a la de Intern...

La aterradora aplicación que espía tus contactos de WhatsApp para saber con quién chatean

La aterradora aplicación que espía tus contactos de WhatsApp para saber con quién chatean

La aterradora aplicación que espía tus contactos de WhatsApp para saber con quién chatean

Originariamente, WhatsApp fue concebido como una agenda inteligente para la consulta de nuestros contactos, evitando molestias propias de SMS o llamadas telefónicas. Tiempo después, pasó a ser el “estado de WhatsApp” utilizado en ocasiones puntuales. Actualmente, es común comprobar si una persona está online para contactar con ella enviando un sencillo wasap.
Es innato a la especie humana, dar un uso no planeado a la utilidad “última vez conectado” tan popular en WhatsApp, suprimiendo por completo la privacidad de nuestras amistades. Circunstancias como ¿por qué motivo te conectaste a las 3 a.m? o ¿pasaste mucho tiempo conectado la otra noche, hablabas con alguien? desgraciadamente suceden, más aún en relaciones de pareja que no son sanas. Hoy día, personas con carencia de valores tratan de obtener beneficios económicos de situaciones similares.
Específica para iOS, la aplicación Chatwatch es una novedad. Hace uso del famoso “conectado hace” y otras pistas como “conectado ahora” para explorar qué hacen tus contactos. Posteriormente te muestra las acciones de tus contactos, e incluso es capaz de predecir si hablan entre ellos, utilizando la tecnología actual. No solamente es algo que resulta estremecedor, también ha sido diseñado para parejas tóxicas:
“Utiliza Chatwatch con el propósito de observar a tus familiares, amigos o incluso trabajadores”, es lo que indica la propia aplicación. “Descubre en qué horario duermen, cuántas horas lo hacen; compara los resultados con otras personas de tu entorno, y te mostraremos con qué probabilidad hablan entre sí, todo ello gracias a la inteligencia artificial. Sí, así es”.
Si te sientes preocupado, siempre podrás definir la privacidad de “conectado hace” en tus preferencias de WhatsApp, aunque no evitarás mostrar cuando estás conectado. No te preocupes tanto, su precio es una barrera de entrada importante y éste evitará su masivo uso. Chatwatch observará por 1,99 $ semanales a dos de tus contactos.

martes, 5 de febrero de 2019

lunes, 4 de febrero de 2019

Bienvenidos a la revolución del clicktivismo

Bienvenidos a la revolución del clicktivismo

La era digital está provocando transformaciones en la sociedad a un ritmo frenético. Incluso el sentido clásico de la militancia política se ha visto alterado con una nueva manera de formar parte del proceso democrático. Es el conocido como clicktivismo o activismo de sillón, algo de lo que están llenas todas las redes sociales.

Qué es el clicktivismo

La acuñación de nuevos términos en la red es de lo más incesante. Uno de los últimos en aparecer es el de clicktivismo, un concepto que no indica más que la forma en la que muchos participamos actualmente en política haciendo uso de las redes sociales.
Podría decirse que este es el activismo del siglo XXI, y es que los tradicionales foros de discusión han dejado paso a la pantalla del ordenador o al smartphone como elemento principal de canalización de las ideas políticas.
La novedad es considerable. Hasta no hace mucho, los ordenadores eran vistos como fuentes de información o como aparatos con los que disfrutar del ocio apostando en casinos online, descargando películas o, simplemente, navegando sin un rumbo concreto.
Desde la aparición de plataformas como Change.org o, simplemente, a través de encuestas y otras herramientas consultivas de redes sociales como Facebook o Twitter, la forma de expresarse políticamente o de buscar apoyos para una causa determinada ha cambiado sustancialmente.
Ahora, la herramienta de la revolución es el ratón de un ordenador o la pantalla de un smartphone, algo que abre tantas puertas como incógnitas genera.

Una nueva forma de participar en política

El clicktivismo puede ser visto de dos formas diferentes. Por un lado, hay grupos que proponen que Internet es la mejor herramienta que ha aparecido hasta el momento para mantener una verdadera democracia participativa. Sin embargo, otros muchos ven el clicktivismo como una mera discusión de barra de bar que no aporta en absoluto nada a la sociedad.
La realidad es que la situación se mueve de forma veraz entre ambas situaciones. Por un lado, Internet y su incesante flujo de información ha servido para que los jóvenes puedan tener un contacto más directo con la realidad que les rodea. Hablamos de jóvenes porque son los más propensos a participar de esta forma, ya que los mayores de 40 años siguen demostrando un gran apego a los canales tradicionales.
Lo cierto es que las posibilidades son muchas y muy alentadoras, aunque el clicktivismo puede tener un reverso oscuro que no se debe olvidar. Las recientes polémicas relacionadas con la aparición de ‘fakes news’, noticias falsas que solo pretenden extender un bulo para cambiar la opinión de millones de personas, ponen entre paréntesis la efectividad de las redes sociales y su conveniencia para tomar decisiones políticas. Así, el clicktivismo podría estar bebiendo de fuentes intoxicadas, un riesgo a tener muy en cuenta.
En definitiva, es cierto que el activismo digital puede servir para involucrar más a la comunidad en la toma de decisiones políticas, aunque también tiene el peligro de dejar que las redes sociales tomen el lugar central que deben tener los foros de debate político y la búsqueda de información responsable por parte de los ciudadanos.

sábado, 2 de febrero de 2019

El histórico y emotivo Carpool Karaoke de Paul McCartney

El legendario artista fue la estrella invitada del popular programa de James Corden que se graba en un coche. McCartney reveló cómo se inspiró para escribir Let it Be y lo que ocurrió a continuación dejó a todos impresionados.




El exBeatle y James Corden, presentador del popular Late Late Show británicodieron un paseo en coche y visitaron algunos rincones de Liverpool relacionados con la legendaria banda. Se acercaron a la calle que dio nombre a la famosa canción Penny Lane y el icónico cantante dejó su autógrafo en la pared. También visitaron la peluquería que se menciona en la canción.
En el coche cantaron Drive my carPenny Lane y el momento más emotivo llegó con Let it Be. McCartney conmovió al presentador cuando le reveló cuál fue el suceso que inspiró que escribiera el hit.

Un sueño inspiró la canción Let it Be

Cuando Paul estaba pasando momentos duros en su carrera artística durante los años 60, soñó con su madre, que había fallecido hacía poco, y ella le dijo “Déjalo estar”. Él despertó aliviado, lleno de positivismo gracias a las palabras de su madre, y escribió la canción. Corden, con lágrimas en los ojos, dijo que cuando escuchó ese tema por primera vez estaba con su abuelo, que aseguró que era “la mejor canción de la historia”.
“Si mi abuelo siguiera vivo, ahora estaría muy feliz”, declaró el presentador.
A continuación, visitaron la casa donde McCartney vivió durante su adolescencia y recordó cómo escribía sus letras junto a Lennon. Por último, hicieron una aparición sorpresa en un pub llamado Philharmonic de Liverpool, donde el exBeatle había actuado en sus inicios, y el artista cantó junto a una banda algunos de sus míticos temas. Corden se unió a él para interpretar Hey Judeante una multitud realmente emocionada.
La aparición de Paul McCartney en Carpool Karaoke ya se considera una de las más emotivas de la historia del programa.