Páginas

jueves, 9 de diciembre de 2021

Objetivos de la transmisión de datos

 Objetivos de la transmisión de datos

Reducir tiempo y esfuerzo.

Aumentar la velocidad de entrega de la información.

Reducir costos de operación.

Aumentar la capacidad de las organizaciones a un costo incremental razonable.

Aumentar la calidad y cantidad de la información


Comunicación, Telecomunicación, Teleinformática y Transmisión de datos


La comunicación es la actividad asociada con el intercambio o distribución

de información.

Puede ser unidireccional (por ejemplo, alguien habla, pero no podemos contestarle)

o bidireccional

(una conversación entre dos o más personas: todas pueden hablar).


La telecomunicación es la acción de comunicarse a distancia. Proviene del griego

tele y del latín communicare.

Aunque las cartas y los periódicos son formas de telecomunicación, en nuestro

contexto nos referimos

a telecomunicación cuando es una comunicación por teléfono, fax, radio, televisión, ...


Las telecomunicaciones no son una actividad, sino la tecnología que permite

la comunicación a distancia

(es decir, la telecomunicación).


La Teleinformática o Telemática están constituidas por la contracción de las palabras

telecomunicaciones e informática. Se puede decir que en ella se reúnen los aspectos

técnicos que

caracterizan a ambas especialidades. La telemática es la Ciencia que estudia el conjunto

de técnicas que es

ecesario usar para poder transmitir datos dentro de un sistema informático o entre puntos

de él situados en

lugares remotos usando redes de telecomunicación. Puede verse como el logro de que

un sistema informático

(ordenador, teléfono,...) pueda dialogar con equipos situados geográficamente distantes

usando redes de

telecomunicaciones.


Quizás el concepto más difícil de definir, por lo abstracto del término, sea el de información.

Podemos hacerlo

desde varios puntos de vista. La información es lo que se distribuye o intercambia

con la (tele)-comunicación.

Si asociamos este término a las comunicaciones electrónicas, podemos ver la información

como datos procesados o/y organizados de una determinada forma. Como tales los

datos no son información,

ésta se logra al organizarlos. Otra forma de definir la información es asociarla al intercambio

de símbolos y darla como la probabilidad del símbolo que se quiere transmitir

(teoremas de Shannon).

Esta última forma es la más utilizada.


Muy ligado al concepto de transmisión de datos, de telecomunicaciones

y de telemática está el

de las redes de ordenadores (sistema de ordenadores autónomos interconectados

entre si y compartiendo recursos)1 y los sistemas distribuidos

(sistemas en los que las funciones

propias de un sistema informático están repartidas entre varios procesadores).

Evidentemente la transmisión de datos y la teleinformática no se refieren

únicamente a los

sistemas de ordenadores, pero hoy casi todos los sistemas de transmisión

de información utilizan

en algún punto ordenadores para facilitar esta tarea que suelen formar parte de una red

o de un sistema distribuido.


Comunicaciones locales y remotas


Transmisión de datos local. También denominada "en planta". Las distancias

son pequeñas.

En este caso es la propia organización (empresa, universidad, factoría, ...)

la que construye las líneas

de comunicaciones.

Ej: un ordenador central al que se quiere conectar varias terminales

en distintos puntos de un edificio.


Transmisión de datos remota. La distancia entre los equipos que se quieren

comunicar es mucho mayor.

Es necesario acceder a las líneas de telecomunicaciones para que se realice.

Normalmente se accede a las líneas proporcionadas por el servicio telefónico.


Sistemas de comunicación/transmisión de datos


Un sistema de comunicación de datos tiene como objetivo el transmitir

información desde

una fuente a un destinatario a través de una canal.


El emisor o transmisor debe convertir la señal a un formato que sea reconocible

por el canal.

El canal conecta al emisor (E) y receptor (R) y puede ser cualquier medio

de transmisión

(fibra óptica, cable coaxial, aire, ...).

El receptor acepta la señal del canal y la procesa para permitir que el usuario

final la comprenda.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario